Educar para la solidaridad
Estíbaliz C. Mena Ederra
, Mª Jesús Mora Lilao
y Mª José Gracia Gil
Colaboración: Jesús Machín
Las enormes injusticias sociales dividen nuestro mundo en un Norte, rico y poderoso, y un Sur empobrecido y dominante. Estas injusticias hacen también que en el Norte exista un "sur" pobre y marginado.
El rechazo hacia los colectivos que viven en el "sur del Norte" (inmigrantes, gitanos...) se convierte a menudo en racismo. Quizás la forma más extrema del racismo sea la xenofobia, es decir, el odio hacia todo lo que se considera extranjero.
En este paquete se plantean elementos de reflexión sobre la problemática de la marginación, el racismo y la xenofobia, y se proponen actividades que ayuden a fomentar la solidaridad, la tolerancia y la cooperación.
|